Naucalpan de Juárez
Naucalpan de Juárez | |||
---|---|---|---|
Municipio de México | |||
| |||
• Latitud | 19° 28' | ||
• Longitud | 99° 14' | ||
Entidad | Municipio | ||
• País | |||
• Estado | |||
• Cabecera | Naucalpan de Juárez | ||
Pdte. municipal | David Ricardo Sánchez Guevara | ||
Superficie | |||
• Total | 184 km² | ||
Altitud | |||
• Máxima | 3,650 msnm | ||
Población | |||
• Total | 821 442 hab. | ||
• Densidad | 4 464,36 hab/km² | ||
Gentilicio | Naucalpense | ||
Código postal | 53000 | ||
Código INEGI | 057 | ||
Sitio web oficial |
Naucalpan (náhuatl: nauh, callpulli, pan, 'cuatro, casas, sobre' 'Sobre las cuatro casas' )? (formalmente: Naucalpan de Juárez) es un municipiodel Estado de México. Uno de los más industrializados del estado, sólo seguido del de Toluca. Limita al este con las delegaciones Miguel Hidalgoy Azcapotzalco de la Ciudad de México, además al sur con el Municipio de Huixquilucan, al norte con el de Tlalnepantla, y Atizapán de Zaragozay al oeste con el de Jilotzingo.
Se caracteriza por ser uno de los municipios más ricos del país y con aportaciones importantes a la federación. Naucalpan contiene en su jurisdicción cuatro zonas distintas entre sí: la zona popular, con colonias como El Molinito, El Country, La Mancha, Colinas de San Mateo y La Cañada; la zona residencial con fraccionamientos de clase media-alta construidos durante mediados de los años sesenta, entre los cuales se encuentran Ciudad Satélite, Lomas Verdes, Echegaray, Lomas de Tecamachalco, Lomas del Hipódromo o Jardines de San Mateo; la zona rural con localidades como San Francisco Chimalpa, Santiago Tepatlaxco y Villa Alpina y la zona industrial con el Parque Industrial Atenco y Alce Blanco, entre otras.